Ten el coraje de ser tú
Vivir no es solo existir. Así que, para mantenerte psicológicamente saludable se supone que actúas tomado como referencia aquello que conecta con tu yo. Pero, ¿es esta actuación reflejo de quién eres?...
View Article¿Cómo superar una infancia difícil?
Las experiencias de maltrato, falta de afecto o abandono durante la infancia, tienen efectos por el resto de la vida. Sin embargo, esto no significa que quien ha tenido una infancia difícil no pueda...
View ArticleLos compañeros de vida te aman tal y como eres
Los compañeros de vida son aquellas personas que significan mucho más de lo que las palabras logran expresan. Son una parte esencial de tu equipo, de tus noches y de tus días, de tus pensamientos, de...
View Article5 mitos sobre el estrés
La palabra estrés evoca temor y desagrado, es como un “monstruo” que nos acecha constantemente. Pero, ¿Realmente es tan temible como lo pintan? En este artículo vamos a atrevernos a enfrentar una a una...
View ArticleLa fuerza de tus emociones impulsa tu vida
La fuerza de tus emociones precede a menudo al propio pensamiento. No podemos olvidar que las personas somos al fin y al cabo entidades emocionales que aprendieron a pensar hace poco más de 100.000...
View ArticlePuedes contar conmigo, personas que nos ayudan a salir del abismo
Hay personas que son nuestro salvavidas en momentos de angustia. Aquellas que nos dicen «puedes contar conmigo», y no titubean a la hora de estar ahí para nosotros. Son maravillosos seres que nos...
View ArticleLa Diferencia entre el Subconsciente y el Inconsciente
Hoy hablaremos de la diferencia entre el inconsciente y el subconsciente.Estos dos términos se usan muy habitualmente, pero a menudo hay dudas sobre a qué se refieren exactamente.De hecho, no siempre...
View ArticleHablar con uno mismo: una práctica muy terapéutica
Hablar con uno mismo en voz alta tiene poco de locura, al igual que establecer un diálogo interno donde desmenuzar tristezas y difuminar preocupaciones. Es más, pocas prácticas resultan más...
View ArticleCuidar a los demás es cuidar de nosotros mismos
Ayudar, dar entregar, contribuir, alimentar, tender la mano, escuchar, proteger, acudir o abrazar. Todos estamos de acuerdo con el acto de valentía y generosidad que nos requieren estas acciones...
View ArticleNi tú eres para tanto ni yo para tan poco
No se trata de menospreciar. Cuando expresamos en voz alta eso de «ni tú eres para tanto ni yo soy para tan poco», no estamos infravalorando a la otra persona. Estamos hablando de un juego de fuerzas...
View ArticleAquellos que «necesitan» ser amados, pocas veces encuentran lo que buscan
Pocas fuentes de sufrimiento son tan desgastantes como amar desde la necesidad y la carencia, desde la obsesiva esperanza de recibir siempre algo a cambio, aunque sean las sobras… Aquellos que buscan...
View Article