Voy a quedar conmigo para darme una oportunidad
Estoy cansada de ser la última persona en mirar por mí. Aquella que está para todos, pero nunca para sí misma. Quien piensa que molesta a los demás si dice lo que ellos no esperan escuchar. Quiero...
View ArticleLa fábula de las piedras: ¿cómo gestionar nuestras preocupaciones?
Un maestro de un instituto para adultos quería dar una lección a sus alumnos. Muchos de ellos no tenían tiempo suficiente para estudiar porque alternaban las clases con su trabajo y tenían bastantes...
View ArticleEl día que comencé a quererme
El día que comencé a quererme pude ver todas esas cosas que me perdía cuando no me tenía en cuenta. Aspectos que tenía guardados en mi interior y que nunca llegué a imaginar. Me di cuenta de lo valiosa...
View ArticleTodo es muy difícil antes de ser muy fácil
Todos alguna vez hemos querido incorporar algo nuevo a nuestras vidas, pero nos hemos dicho la frase “¡esto es muy difícil!” tantas veces que hemos terminado apartando lo nuevo, para continuar con lo...
View ArticleCada día haz algo que te dé miedo
El temor es una de esas fuerzas que nos lleva a emprender grandes obras de defensa o a esclavizarnos. A construir mecanismos para cuidarnos y enfrentar el peligro o a recluirnos y poner un muro frente...
View Article4 técnicas de respiración efectivas para reducir la ansiedad
Las técnicas de respiración nos obligan a recordar que este acto metabólico es mucho más que un proceso físico. Porque respirar bien produce placer, alivia la ansiedad y nos permite vivir mejor. Así,...
View ArticleNuestra ventana de tolerancia: ¿qué es y cómo nos afecta?
Imagina que recuerdas una buena parte de tus vivencias personales con un desbordamiento emocional incontrolable. Cuando nos encontramos en estados de hiper o hipoactivación, nos quedamos fuera de...
View ArticleCuando mucha prudencia esconde demasiado miedo
La prudencia es una de esas virtudes que impregna por completo la personalidad. Cuando se ha cultivado, se convierte en un una especie de halo que envuelve los comportamientos del día a día....
View Article3 estrategias para reducir los prejuicios
Todos tenemos prejuicios. Los prejuicios son actitudes, positivas o negativas, hacia grupos o miembros de los grupos y los usamos para valorar y etiquetar a personas que no conocemos. Por ejemplo, si...
View ArticleLos Cuatro Pilares de una Vida Feliz y Cómo Construirlos de Forma Sólida y...
Hoy hablaremos de cuatro pasos prácticos que conducen a una vida feliz.Este artículo es un poco distinto de los que escribo habitualmente. En general, me gusta mucho profundizar y llegar a la raíz de...
View ArticleCómo Expandir Tu Conocimiento y Aprender Cualquier Cosa que Quieras Aprender
Hoy hablaremos de un poderoso método para expandir tu conocimiento y facilitar el aprendizaje de cualquier cosa que quieras aprender.Este método surgió a partir de una canalización de Kryon que leí...
View ArticleSer una persona feliz te ayuda a estar saludable
La felicidad es el fin más buscado, pero el menos alcanzado en la vida de muchas personas. Pensar que esta depende de factores externos es un error. La riqueza, el trabajo y los bienes materiales no la...
View ArticleDisminuye el estrés para mejorar la autoestima
La autoestima es uno de los temas más abordados en los últimos años en la literatura científica, al considerarse que una sana autoestima favorece el bienestar de la persona en general, mejorando la...
View ArticleCómo ayudar a alguien a mejorar su baja autoestima
Puede ser doloroso ver a alguien que quieres con la autoestima baja, y por lo general, ayudar no es fácil si la persona no está receptiva. Aunque no puedes lograr que los demás se sientan bien consigo...
View ArticleEl jinete racional y el caballo emocional: el equilibrio humano
Nuestro cerebro está dividido simbólicamente en dos hemisferios cerebrales, conocidos como el hemisferio derecho”emocional” o “intuitivo” y el hemisferio izquierdo “racional”. El equilibrio humano está...
View Article¿Es posible cambiar y seguir siendo los mismos?
¿Cuántas veces nos han dicho o hemos escuchado “no cambies nunca”? Así, en cierto modo, el cambio puede ser visto como negativo, como una debilidad: “ha cambiado, ya no es el mismo”. El cambio es...
View ArticleAhora que dibujamos el comienzo de nuestra historia
Ahora que nuestras manos se rozan casi sin querer y saltan chispas cada vez que nos tocamos. Ahora que dibujamos sonrisas y cruzamos nuestras miradas sin saciarnos. Ahora que tenemos un libro con...
View Article¿Qué puedes aprender de tu árbol genealógico?
El primer uso que tuvo el árbol genealógico fue el de conservar la información sobre el origen familiar. Antiguamente era una práctica que solo realizaban las familias de abolengo para probar la pureza...
View ArticleAnalfabetismo emocional: cuando a nuestro cerebro le falta corazón
Son muchas las personas que sufren analfabetismo emocional. Son hábiles en el dominio de múltiples competencias, disponen de un sinfín de títulos y maestrías, pero hacen la misma gestión emocional que...
View ArticleMindfulness en el trabajo: 6 claves de salud y bienestar
¿Sufres estrés laboral? ¿Te cuesta llegar a todos los objetivos que tienes en tus jornadas? Un modo de ganar en salud, en bienestar y en productividad es practicar mindfulness en el trabajo. Gracias a...
View Article